Como los lectores de esta página saben, las redactores de la idem somos desertoras del mundo «telenoveleril» al que éramos unas adictas desde tiempos inmemoriales. Cuando el género se convirtió en una bazofia, nos quedamos sin padre ni madre ni perrito que nos ladre (debería poner «ladrase» pero no rima), hasta que un vigía gritó «tierra a la vista» y llegamos a los dramas asiáticos.
Desde aquel feliz avistamiento, todas las veces que nos vemos, en algún momento de la conversación, alguna de las dos dice la frase mágica de ¿qué habría sido de nosotras si no hubiéramos encontrado los dramas coreanos?¿Nos habrían tenido que internar en una clínica de desintoxicación? ¿Habríamos muerto de síndrome de abstinencia o inanición? ¡Y encima, lo que nos parece mejor, es que ésto sea cada vez más floreciente y no parezca que se nos vaya a acabar jamás! (Me relamo de pensarlo)
En nuestra opinión, los dramas asiáticos, a modo de vigilantes de la playa, salvaron nuestra vida y fueron la luz al final del tunel de mujeres siliconadas, argumentos enloquecidos, diálogos inanes y griterío incesante por el que transitan las telenovelas actuales.
Como también he contado en otra ocasión, a mí el momento de la epifanía me ocurrió mientras veía «Sonata de Invierno«, allá por junio de 2009, y luego ya rematé la jugada con «Bad Love«. ¡Cuando pienso en lo que me gustaron y lo rebuscaditas que me parecen ahora las dos en la distancia! Desde entonces hasta ahora, he disfrutado como una enana y lo he pasado bomba viendo drama tras drama.
¿Y ustedes, cómo llegaron a este punto del camino y qué drama es el que los metió en este vicio?
….pues a mi me pasó «tres cuartos de lo mismo»!!!……me encantaban las telenovelas y las disfrutaba un montón…..incluso pertenecí a un foro y todo!!!…….pero ,como bien dices, fueron degenerando y se convirtieron en verdaderas pesadillas……había k ir buscando entre la «selva de bodrios» y cada vez se hacía más difícil
….yo era asidua a vuestro blog de telenovelas…..os leía para orientarme y ver k novela valía la pena…….un día te leí en un comentario sobre un drama koreano…..lo hice x aburrimiento……el drama era «mi adorable san suum» (o como se escriba) y cual fue mi sorpresa cuando según decias venia a ser una especie de Briget Jones a la koreana y como a mí me encantò y vi k estaba el drama doblado al español me decidí a ver k tal……..como os imaginareis el doblaje era de pena…..pero como estaba aburrida y la historia me divertía seguí viéndola hasta el final…….me chocaron muchas cosas….me divirtieron otras muchas y al final ……¡¡¡¡hasta ví guapo al prota!!!…….entonces me decidí a volverla a ver, pero esta vez en koreano y subtitulada al español y…….cual fue mi sorpresa k …….me gustó más todavía…….entonces empecé a buscar en tus comentarios y leí el de «Coffé Prince» rápidamente la buské….la vi y……..uffffff….me volví loca x Gonyi y x los dramas y hasta hoy…….no sé muy bien cuanto tiempo llevo en esto pero ya son unos añitos………y espero k sigan haciendo tan bien como hasta ahora xk si no……¡¡¡¡no sé k voy a ver!!!! jajaja
Telenovelera clásica nunca fui, lo mio es más de películas, buenas por supuesto!
Un día, entro a intenet en busca de la peli Love Story, que me encanta, para disfrutarla una vez más; me presentan Love Story in Harvard con Kim Tae Hee sin tener la más mínima idea de este mundo de doramas asiático, me dispongo a verla.
Me pregunto mientras van pasando los capítulos, por qué todos los chicos en Harvard son asiáticos, será china esta serie? Comienzo mi búsqueda a través del internet y la próxima serie que encuentro y disfruto es It started with a kiss, de Taiwán y me gustó la verdad, el carácter de la chica es horrible, pero me gustó la puesta en escena, la actuación, las costumbres y toda esta cultura asiática desconocida para mi hasta entonces.
Y el culmen de mi adicción llegó con Coffe Prince, lo demás es historia…
Luego tuve el agradable encuentro con esta página (o su madre) y al leer a MartaH y disfrutar cada una de sus publicaciones he seguido los doramas recomendados y con excepción de 1 ó 2, coincido con sus gustos.
En mayo cumpliré mi 3er año viviendo en este hermoso mundo y ya tengo 99 doramas vistos… Para celebrar el #100, cual me recomiendan?
Pues 99 son muchas como para saber qué no has visto jeje ¿Tú las cuentas o tienes mydramalist?
Santo Dios! Cómo me gusta esto! Ni siquiera sé que es mydramalist, lo investigaré ahora.
Sólo lo voy contando, en una carpeta que contiene nombre de los protagonistas, país, año, género y mi calificadión personal. Y una imagen.
Amiga, pues no te hace falta mydramalist, con esa base de datos que tienes, es suficiente =D =D, por cierto base de datos muy completa.
You´re Beautiful / Eres Mi Estrella.
El mejor Dorama coreano hasta el momento.
Con un gran exito internacional al punto que para el 2011 en japon sacaron una version nueva a lo japones y para el 2013 hicieron lo mismo en Taiwan.
Es el dorama más visto por internet con millones de seguidores,
Pues yo también era bastante novelera, y un día no me pregunteis como fui a parar a Escalera al cielo, ni yo sabía donde me había metido, porque lloré en cada capítulo, segui viendo un par de series más, Bad love y luego quise cambiar de registro y me puse My girl. Pero la verdad es que me gustó tan poco, como que no le vi yo la comedia coreana. Los dejé un par de años y luego recai con Lovers, y Sam Soon ( ahi si que me gustó la comedia)…y hasta hoy fue un no parar.
Una ex-compañera de trabajo, siempre hablaba de sus novelas coreanas. Pero no llamaban mi atención. También las veía anunciar en el canal de televisión del Gobierno. Para esa época siempre anunciaban las mismas, las repetían una y otra y otra vez: Escalera al Cielo, Sonata de Invierno, Una Joya en el Palacio. Luego Boys Over Flowers. Pero no fue cómo hasta el 2010 o 2011, qué me decidí a aventurarme.
Escalera al Cielo, fue el primer drama que ví por youtube, con subtítulos. (No me gusta verlas dobladas.) Desde ahí quedé atrapada en el mundo doramanil. Escalera al Cielo, no es el mejor drama. Además de ser exageradamente trágico, pero le tengo cariño. Fue el drama que me llevó a un viaje sin regreso. Qué no solo me ha hecho disfrutar de buenos dramas y grandes actuaciones. También me ha permitido disfrutar de buenas películas, programas de televisión muy entretenidos y de hombres ultramega sexis. Además de permitirme conocer algo de una cultura muy interesante.
Los dramas se han convertido en mi vicio, mi gran adicción. Y no solo se trata de ver dramas, es también de visitar blogs, leer, comentar. Y compartir gustos y disgustos con personas que no conozco, pero que saben de que hablo.
Desde pequeña fui telenovelera, pero hace mucho no he podido con ninguna. Ya no me interesan. Escalera al Cielo, me rescató.
La verdad, yo no era de ver muchas telenovelas, veía una que otra de vez en cuando, hasta que llegó “La Hija del Mariachi” y quedé dañada!!!!, después de ella busqué otra que me llegara igual pero nada, entonces un día buscando escenas en Youtube me topé con un video de “Vals de Primavera”, pensé que era la continuación de “Sonata de Invierno” y “Cuento de otoño”, telenovelas que había visto unos años atrás en un canal de TV y que me gustaron mucho, así que le echamos un vistazo y nos gustó bastante, entonces continuamos con “Esencia de Verano” y así una tras otra hasta hoy…..pero como dije en un comentario anterior, el gusto a éste tipo de producciones se lo debo a Oshin, que fue la primera telenovela asiática que vi en mi vida y que fue la que le abrió camino en mi gusto personal a Sonata y ésta a Otoño y así progresivamente, hasta convertirse en un adicción, la cual estoy feliz de padecer jijiji, es que si no fuera por las asiáticas yo estuviera muerta de aburrimiento pues por aquí solo son “narconovelas”, las cuales me caen pésimo =S =S, y las que no lo son no terminan de engancharme, aunque por recomendaciones ahora estoy viendo “Avenida Brasil” en la TV, y sí está muy interesante, pero no me causa el mismo efecto que las coreanas.
Monse mi primera telenovela asiática también fue Oshin, pero en esa época yo era muy pequeña, aunque aún la recuerdo y hace un tiempo después de ver tantas y tantas coreanas, la eh rescatado y he visto algunos capitulos.
Yo era de ver muchas telenovelas latinas y un día buscando llegue a esta página y leyendo comentarios me encontré con el de My princes y me lance a verla porque me encantó la reseña y entonces ya fue amor a primera vista, me enamore del género y de Corea. Y desde entonces no he parado mi referencia es siempre esta página. Aunque no soy de escribir mucho
¿Pero la de Oshin la emitieron en toda latinoamerica? Aquí en España desde luego que nanai de la china y dudo que alguna vez emitan drama alguno y por una parte, creo que mejor así.
Yo la vi en Cuba hace ya como 15 años y creo que nunca más dieron ninguna otra
A mi me pasó lo mismo ya estaba cansada de las mismas historias. Y también estuve en un foro pero luego ya nadie iba a comentar las novelas. Y venía a leer al blog sobre las novelas coreanas pero no me animaba a ver ninguna. Hasta qué en el 2009 vi que en los canales locales daban varias novelas coreanas y decidí ver una. Y fue Temptation of an angel y iba por el capítulo 7 y mire el capítulo y me gusto como actuaba la actriz que salía de villana y el que hacía del protagonista.
Y después mire la de Jenjunwong el hospital, y con ese drama me gustó más y empece a buscar más información sobre la historia. Y quede sorprendida de que la historia era basada en hechos reales.
Y con la que no dormí nada fue con la de Flames of Ambition en la cual en una semana mire como los primero veinte capítulo. Para mi este es el drama que tuvo de todo. Excelentes actuaciones, y la historia estaba bien escrita.
La verdad yo no veía novelas. Comencé a ver novelas coreanas por una estudiante. En el verano del 2012. Yo la dejaba trabajando en el laboratorio y cuando regresaba estaba escuchando música que no entendía, y a la hora del almuerzo ponía en mi computadora novelas de «chinos» que hablaban extraño. Un día me invito a sentarme con ella y estaba viendo Ghost, si, con So Ji Sub, al principio me pareció extraño, pero después se convirtió en un habito ver Ghost al mediodía, la alternábamos con A Gentlesman’s Dignity. No fue el mejor comienzo pero… me enamore de esos chinos! Cuando llegaba a la casa comencé a buscar otras novelas y mi estudiante Sarah (la que conocio a Goong Yoo) y la prima de mi esposo, Coral, que llevaba un tiempo hablándome de los coreanos, me recomendaron Personal Taste, de ahí pase a City Hunter, My Princess, Kim Sam Soon, etc, lo demás es historia, no he parado de ver novelas, he visto unas buenas y otras no tanto. Las descubrí a uds luego de ver Queens in Hyuns Man una de mis favoritas y leer los comentarios que hiciste sobre ella, eso me ayudo a buscar muy buenas novelas guiada por tus comentarios y los de las otras chicas, ya voy por 91 según la lista que hice en «Drama List», pero estoy segura que se me quedan varias por añadir. Gracias chicas, con ustedes me siento completamente comprendida, son como mi grupo de apoyo! 🙂
Oh, ¿tienes mydramalist? 🙂
Si Yoo es nueva, leí de esa pagina gracias a ustedes. Todavía estoy trabajando en ella, me falta poner las películas y algunos dramas. Búscame! aparezco igual, Mariceli.
Ya te encontré. 🙂
Ya te acepte! 😉 He visto que todas nacimos el 30 de noviembre, he intentado por todos los medios cambiar esa fecha pero no hay manera. Acabo de aceptar una annemy’s alguien sabe quien es?
jajaja Sí, yo también me di cuenta de mi nuevo no cumpleaños. Tampoco sé como cambiarlo. Annemy es anne (+my).
Pues yo soy Beekinga, pero no se como funciona.
¿Qué es lo que te da problemas? Las que hayas visto completas van en la lista de completas (pero completas, no vale ver el primer y último capi y meterla ahí o cosas por el estilo jeje). Las que estés viendo actualmente en Currently Watching, las que abandones en Dropped… bueno, no sé por qué digo esto si tú sabes inglés perfectamente 😉
Madre mía, ayer me fui a ver qué era lo de Mydramalist de lo que hablaba Yoo y estuve hasta las dos de la mañana haciendo my lista. De momento voy por 154 dramas. Tengo a medias la lista de los que he dejado por la mitad y ni me planteo hacer la lista de los que tengo pendientes de ver.
En esta página parece que nos contagiamos los vicios las unas a las otras. 🙂
jajaja Marta, yo hice igual, me picaron con el dramalist y llego a los 96 dramas.
¿A que es un vicio? Encima te vas a los top dramas y ves tantos allá arriba que no viste o que ni sabías de su existencia y caes como tonta y la añades a la lista de pendientes por ver jiji
Bueno, pues si me encuentran me dan un toque.
Vaya, ya me superaste grrrr Debe ser que mi lista de abandonos es muy grande. Hala, a terminar la lista.
…..he ido a «oler» y está todo en inglés así k….¡¡¡nasti de plasti!!!
Pero mujer, es todo muy intuitivo, por lo menos para hacer las listas. Si quieres te ayudo. 😉
Pues yo llegué abrí cuenta, y no supe navegar. Sé que he hecho cosas, pero ni idea de qué. Volveré a ver si no me dejo ganar.
Pero si no es difícil. Venga, a contribuir todas con la comunidad jeje
yo me tire un largo rato para saber como hacer mi dramalist…pero al final como que lo conseguí…casi casi llegando a los 100 pero en pendientes no puse nada porque seguro que las supero jeje
Ya te tengo anne 🙂 Bonito avatar, estamos las dos en blanco y negro. Debe ser que los oppas asi lucen mejor jiji 😉
Por cierto, quien pase de 154 dramas completos que grite!! Yo creo que al paso que vamos no cojo a Martanim, me lleva un pelín de ventaja jaja
En mi lista faltaban varias, y con Will it snow for Christmas y Mimi, que la acabo de terminar (qué mala, pardiez), ya llevo 157. Me lanzo a ver Age of Feeling. He visto la primera pelea y estoy entusiasmada…ha salpicado la sangre hasta fuera de la pantalla…qué horror 🙁
Rebeca, Marifer , Maria y yo nos conocimos hace una barbaridad de años en un foro de telenovelas world (qué ni idea si seguirá existiendo) comentando una vaina de América Producciones que se llamaba Mariemiliaquerida. Con ellas seguimos comentando cositas que emitían en España – llegamos al punto de madrugar o grabar de madrugada Nano, ya que TVE tuvo la brillantisima idea de comprar Nano para después de dejarla en algún cajón perdida durante años, se lanzara a emitirla a las 3 de la mañana hora Española. Internet que ya rodaba con tarifas planas en vez de contratando minutos, nos facilitó la comunicación a muchísimas y el fenómeno Nano y sus seguidoras madrugadoras llegó a tal punto álgido que hasta artículo de revista (Si no recuerdo mal, en Tiempo) nos hicieron. Para esta época ya surgían chicas que se dedicaban a vender novelas que no llegaban a estas tierras, lo que fue nuestra primera tabla de salvación, ya que Miami y también Televisa se metieron por medio y ya la calidad de cosas en emisión eran del calibre de Gata Salvaje y eso. Entonces se inventaron las descargas directas, y los foros privados. La primera novela que descargué fue ‘La hija del mariachi’ Rebeca era buenísima buscando por donde había cosas dignas de ver, y el gran descubrimiento fue Carola y su foro. Cada capítulo de la hija se podía tardar un día en descargarse, pero nada me amedrentaba; ahí seguía yo. La calidad era pésima, la novela estaba censurada porque los capítulos que subía Carola eran de Telemundo…Annacrispeta empezó a subir cositas de la misma RCN y aquello fue una fiesta. En estos foros ya empezaban a tener cosas Coreanas, y bien es verdad que a mi no me llamaban para nada la atención. Pero a Rebeca y a Marifer sí. Por esa época llegué yo a el alma mater de esta página. Tras la hija del mariachi, ya nada me interesaba en español, pero entonces me pusieron en bandeja a Jospalato y su foro de novelas brasileras en una calidad impecable, tanto en temario, grabación y emisión; aparte de que los brasileros están que quitan el hipo y que se les entiende muy bien cuando hablan. La pena es que Globo decidió mandar al traste dicho foro; Monse y María Luisa ya habían hablado de el género en Corea. Marta andaba babeando por las bufandas de alguien que tocaba al piano. Mariafernanda estaba encantadísima con SamSoon y Coffee Prince. Rebeca me recomendó 9 outs 3 ins…la calidad era tan impecable, que cada capitulo venía partido en 3 trozos que teníamos que unir, osea que la calidad no fue lo que me echó para atrás. Fue su humor recurrente y para mi desagradable de escupirle al interlocutor lo que se tuviera en la boca, bien fueran tallarines o arroz. Pero entonces en AT tenían una serie que no estaban traduciendo y linkeaban directamente a Amaddiction. Descargué Obgyn. Me enamoré del pediatra Go Joo Won, a la par vi Iljimae, después vi un anuncio donde el resentido de Iljimae era el prota de algo que no habían traducido y obvio en estas escrituras de chinos como para enterarse de algo. Copié los simbolitos y me puse a peinar los foros en su busca, porque el resentido de Iljimae bien valía la pena por su sonrisa. Era Prosecutor princess. Y hasta el sol de hoy. Mas feliz que una perdiz. Eso si, de vez en cuando alterno con lo que pueda encontrar de Brazil, pero del mundo novelero hispano americano ya es que estoy tan perdida en él, que es como si me hablaran en chino…jejeje Aunque. He de confesar que me dolió que se muriera Mónica Agudelo porque de ella si habría hecho el esfuerzo de ver algo más.
Los dramas coreanos me gustan porque me parece que el concepto que tienen a la hora de trabajarlos es una genialidad. Eso de tener solo dos capítulos semanales y de desarrollarlos en dos o tres meses, me parece buenísimo. En horas, no dejan de ser más o menos la misma duración que tengan novelas latinas, pero al concentrarlo en tirones de hora y 10 más o menos no se repiten más que el ajo, cosa que si pasa en aquellas. En fin. Agradecida estoy de que formen parte de mi vida.
Edito para seguir promocionando el porque hay que hacerle hueco a Wonderful days….son muy limpitos.
Alabo las costumbres higienicas de esta serie, pero foto por foto me quedo con las anteriores, mira, que esa toalla parece suavecita y amorosa 😉
ya me convenciste Maggie…
Me gusta que los chicos en los dramas estén bien limpitos 🙂 🙂 🙂
¿La escena no es un poco Nice Guy? Igual que la de ella en la bañera, solo que esta vez no se metió ahí a llorar las penas, se quedó al lado a dormir.
….he visto los cuatro primeros y me está encantandooooooo……este hombre es otro delosktienenunnosek k me encanta………otro k me encanta es el k hace de él joven…..este chico promete!!!
Genial! Pues ya verás, porque se va poniendo mejor y una sin subtítulos 🙁
Por cierto, ¿por dónde la viste qué tal los subs?
….la he visto x el k tú me mandaste «yepeun…..no se k»…los sub no están mal pero se pueden mejorar……empecé a verla x viki pero ahí los sub son de pena………y la pena es k voy a tener k seguirla x viki xk las otras se han kedado x el 4 y las de AT todavía ni han empezado……uffffff….¡¡¿x k demonios no sabré koreano??!! jajaja
Pues eso digo yo. A ver si pasa como en algunas series de ciencia ficción, que te implantan un chip para entender todos los idiomas. 🙂
Hola a todas. Hace mucho q soy una fiel visitante de este sitio pero no soy muy dada a escribir, pero en este caso me parece importante que todas tomen la responsabilidad de mi deliciosa enfermedad.
Mi inicio fue terrible.Por casualidad llegue a todotnv y vi varios comentarios de novelas Coreanas pero no les prestaba mucha atención hasta que leí el de City hall. Fuera del artículo leí todos los comentarios (por eso todas son responsables) y me anime a buscarla y verla. En el capitulo 1 tenía curiosidad, en el 3 ya el idioma no me parecía tan raro y en el 5 ya era una adicta. Por eso digo que fue terrible. Porq empezando con City Hall quien no se convierte en un adicto? Luego seguí con Coffe prince, Personal Taste, conocí a PSH, en fin no he parado. Y aunque en muchas ocasiones me digo como caí en esto, no importa es mi deliciosa enfermedad.
Por cierto el fin de semana volví a ver City Hall. Si hiciéramos el Top 10 de las escenas más emocionante creo que esta se llevaría unos cuantos lugares.
Hola Marce!! Descuída, asumimos la responsabilidad (aunque debería ser Martanim por ser la de mayor jerarquía jiji) y cuidaremos de ti de ahora en adelante 🙂
Marce acepto gustosa la responsabilidad, me alegro que por nuestra culpa hayas caído y te hayas vuelto adicta de los dramas.
¡Yo también estuve esta semana volviendo a mirar las escenas cumbres de City Hall! Madre mía, que drama tan bueno.
Hola siempre veo el blook y me gusta mucho, leo las notas antes de ver algun dorama y muchas veces coincido. Siempre era novelera a decir todos en micas.pero de verdad ya me tenian harta hasta que un dia el canal RCN anuncio que en las tardes presentarian series asiaticas ,yo no les hice mucho caso, aunque un dia empece a ver pan, amor y sueño no me disgusto, pero luego siguio jardin secreto yvde ahi en adelante comenzo mi adiccion.comence a verlos en internet y creo llevo mas de 50 en 1 año
Nora. Yo también soy de las novatas q llevo año y medio. Pero tu vas a una velocidad impresionante. Yo a penas llevo como 40.
Me voy a poner «juiciosa» para estar a la altura. La meta inicial son 100!
Hola, nora, bienvenida. 🙂
Nunca les habia escrito omsi lo hice una vez .siempre leo todos sus apuntes y comentarios pero hoy tenia que contarles que yo nora soy adita a ver doramas y cada dia me gustan mas . A veces cuando me gustan mucho los veo en 1 dia. En micasa dicen que me estoy enbobando.
El primer drama romántico asiático que vi en mi vida fue Candy-Candy, que aunque son dibujitos, fue una preparación para lo que vendría muchos años después, porque muchas de las heroínas coreanas tienen una personalidad “Candy” =D. Además que esta chica se enamora primero de un chico adorable, bueno, atento y romántico y luego, por circunstancias de la vida (que las que vieron el anime sabrán =( =( ) después conoce y se enamora de un chico que es un cafre, pero adorable… para algunas =D =D.
Ya más en serio, el primer drama asiático que vimos fue Oshin, nos gustó tanto que fue una alegría encontrar hace poco, la mayoría de capítulos y en buen estado. Al volverla a ver ahora, me volvió a gustar. Pero las novelas que terminaron de enganchar mi atención al mundo doramero fueron las de las Cuatro Estaciones, Mi Adorable Sam Soon, Coffee Prince y de allí al infinito y más allá.
Ya llevamos varios años en esto, y aunque reconozco que hay muchas cosas que no entiendo ni comprendo de los dramas, agradezco que existan, porque por muy malo que sea un drama, son muchísimo mejores que varias novelas latinas que están en emisión actualmente. Además que existe una gran cantidad de géneros que satisfacen todos nuestros gustos. Y entre toda esa gama hemos encontrado verdaderas joyas, historias con guiones estupendos, actores y actrices muy buenos y, para que mentir, hombres muy guapos que nos han robado el corazón <3 <3 =D =D.
Debo confesar que a mi siempre me gustó más Terry que Anthony, recuerdo que pensaba que era muy guapo e inmediatamente que estaba loca que eran dibujos. Eso debio ser una señal.
También por entonces llegaba por cable la señal de Galavision y ahi me empape de telenovelas: Encadenados, quinceañera… Algunas han superado el paso del tiempo y otras dan vergüenza ajena. Llego corazon salvaje y para mi fue ya insuperable hasta que gracias a la página madre vi La hija del mariachi y desde entonces ninguna merecia la pena.
Por curiosidad ya que de tanto en tanto salia alguna coreana vi una de las estaciones y me gusto, vi Kim Sam Soon y aunque me parecia a veces el humor demasiado escatologico también me gusto y hasta hoy.
Siempre he pensado que mi gusto por el drama se lo debo a Candy. Eran muñequitos, pero fue una de las novelas más melodramática que he visto en toda mi vida. Además de tener cómo 200 capítulos. Lloré demasiado en mi niñez por culpa de Candy y sus tragedias
A mí también me gustaba más Terry. Fue mi primer amor platónico. Y pensaba qué era una lástima que fuera en muñequitos. También pensé qué estaba loca.
Todas uds hablan maravillas de La Hija del Mariachi. Aquí se ha transmitido por 2 canales diferentes y nunca le he hecho caso. Pero estándo tan recomendada por uds debería darle una oportunidad.
Isabela, no lo dudes, deberías darle una oportunidad a La Hija, Buenísima, de verdad.
jiji Ese momento en que descubres que estás enamorada de un dibujo animado LOL
jajaja !!!! Así es.
Pero parece que es algo qué le sigue pasando a las jovencitas. http://bombasoju.wordpress.com/2013/04/04/dibus-esos-entranables-personajes/
uyyy la hija del mariachi me encantó…si puedes no dudes en verla. Yo como siempre voy al reves del mundo, cuando pensé que no había vida después de la hija descubrí betty la fea, si aquí la dieron hace doce años pero no le hice caso y luego casi rendida ante Abello…y después de ver todo lo de él es cuando descubrí los kdramas. Y como estos chinitos sacan tropecientos es imposible ya salir de este mundo.
Yo Candy la tengo grabada pero en audio latino, no la conseguí de otra manera, estoy tentada en buscarla si la venden en dvd. Que bonita Candy!!
A mí, Betty La Fea, me gustó en su momento. Pero luego le agarré antipatía. Es que aquí la han pasado cuchicientas veces. Por varios canales y diferentes horarios. Sin contar la versión mexicana, con la que no pude.
Anne, me da risa lo del DVD, pq yo también estuve tentada. Luego recobré la compostura. Y ahora que mencionas lo del audio latino. No se cómo lo soporté.
Pues a este paso todas me pasais en dramalist, me quedé en 99…a ver cual sera el 100 jeje.
Yoo a mi me encantan las fotos en blanco y negro, y como les sientan a ellos uff
Isabela, yo la betty original, la mexicana vi algo por youtube y que horror.
Yo también mire Candy cuando era pequeña. Yo prefería a Anthony. Terry nunca me gusto para Candy.
Yo no he visto tantos dramas. También ya estoy en mi dramalist y estoy poniendo mi lista.
Yo tampoco he visto tantos. Al lado de las otras chicas soy una nena de teta. Pensaba que había empezado en ésto entre el 2010 al 2011, pero debió ser más tarde. No quería hacer MyDramalist, pero me siento presionada. No tenerla, sería estar fuera de grupo. 😀
De los 4 dramas qué estoy viéndo en emisión, el más qué me está gustando es God’s Gift.http://gall.dcinside.com/board/view/?id=leeboyoung&no=59258&page=1
Claro que tienes que hacer tu lista!! Aunque a estas alturas no te vamos a sacar del grupo jajaja 🙂 Paliiii
Encontré a Monse. Me falta Zau (indirecta) 😉
fiu fiu fiu (silbidos)
Uf, tanto inglés me echa para atrás 😉 pero ya me pondré ya, jejeje
Hace alrededor de cinco años que sigo todotnv y era fan de las telenovelas desde que era una niña y poco a poco fue explorando en el género y en los distintos países. Cuando la página comenzó a hablar de «series de chinos» ,como yo las denominé en un principio, no le presté mucha atención, pero un día que estaba aburrida vi algo que me llamó la atención navegando por una página de telenovelas. Se trataba de Jewell in the Palace del 2003, leí el argumento y me arriesgué a verla. Y me encantó. Después me acordé que esa página que me gustaba tanto hablaba de estas series…y empecé a leer comentarios y empecé a ver doramas…y conocí a Park Shi Hoo y después todo lo demás vino rodado. Hoy soy la feliz visionadora de 103 dramas y otros tanto en espera…y los que me quedan.
He ido avanzando y las veo al ritmo de corea y ya hasta paso de los subtítulos en castellano y me he pasado al inglés: Empress Ki, Cunning single lady, Three days (que tendrá Yoo Chun) y Emergency couple.
Desde hoy, me animaré a escribir más a menudo.
Ahh algo que he aprendido es que ver este tipo de serie no significa ser friki ni apelativos similares, sino simplemente tener gustos distintos.
Bienvenida Selena. Menuda carrerilla llevas. ¿103 dramas ya? Pues a seguir la fiesta! Y claro que no somos frikis y si lo somos pues a mucha honra. De todo tiene que haber en este mundo.
Síiii, ya sé que son bastantes jejeje. Este finde me hice mydramalist (me habéis enganchado) y los conté jajaja
Es increíble la cantidad de dramas desconocidos que hay por ahí!!
Hola Selena, sí madre mía, a qué velocidad vas.
En cuanto a los dramas desconocidos, estoy buscando uno que se llama también My Fair Lady, pero no es la de Yoon Eun Hye sino uno de Go Soo con la actriz de Faith (la que está ahora en Wonderful Days. Una ayudita por favor, por el amor de dios.
La que yo digo es ésta.
http://mydramalist.com/korean-drama/1161/my-fair-lady
Es que estoy a ver si encuentro algo más de Go Soo que me guste (después de Will it snow for Christmas), porque la de cómo casarse con un millonario es una de las que dejé a medias porque no la aguanté y la de Green Rose la tengo en stand by.
la tienes en asia torrent con english hardsub…en español debe ser dificil encontrarla
http://www.asiatorrents.me/index.php?page=torrent-details&id=5fcee0cff3ce0e8114b2d3f115c1e9d1d98d442e#expand
¡Muchas gracias! ´Voy a por ella.
Yo la encontré en YouTube pero en inglés, también se le conoce como Yojo Lady o The Perfect Girl. Te paso el link del primer capítulo.
Ayy pero qué pintas 😀
Muchas gracias. No me importa que esté en inglés, ya me la estoy descargando en Torrent en la dirección que me dió Anne, aunque la pinta de Goo Soo me ha dejado patitiesa ¡con lo guapo que es ahora! Aquí está a medio cocer.
Bienvenida Selena, amiga, a ese ritmo nos vas a dejar atrás a las veteranas. Esperamos siempre leerte por acá.
Acabo de ver el capítulo 9 de God’s Gift. También quiero casarme con Dong Chan !!!! ♥♥♥
ya está en viki??? quería esperar al diez pero no se si aguantaré
Yo suelo esperar los dos capítulos de la semana para verlos corridos. Pero ayer no pude esparar y ví el 9. Estuvo muy bueno. Pero la escena de Dong Chan con la niña casi me mata de amor.
que linda escena…los capítulos estuvieron muy buenos, los giros que toma el drama te deja haciendo conjeturas
Solo espero que no nos dejen muchos cabos sueltos. Pq cada personaje tiene una historia y se entrelazan entre sí. Y quiero saberlo todo. De Dong Chan, el hermano (qué todavía pienso que no es culpable), el papá de la niña, Snake, el jefe de policía, la intriga de los políticos, la vidente, …
Estoy enamorada de Dong Chan, pero desde el 1er cap me temo lo peor para su personaje.
me líe esta semana dieron el 8 y 9 entonces…
A mi me gusta mucho el personaje de el. Todavía no he visto los demás capítulos. Creo que ahora tal vez vea el capítulo siete. Me gusta mucho la historia y los giros inesperados que ha dado.
Mi personaje favorito es el de él. Pero me temo que la historia no tendrá un final feliz para el personaje.
Además, pienso que el hermano no es culpable.
No, esta semana son el 9 y 10.
los tengo listos para ver esta noche….que ganas!!
Es un gusto leer este block, que bueno tener los mismos gustos, ah y también hice my dramalist, pero llevo menos de 70, asi que ustedes son mis sunbae, siempre paso a leer sus comentarios, me tinca God’s Gift por sus recomendaciones, le voy echar una mirada.
jeje Venga, todas a hacer sus listas! 😀
He empezado y voy por 117, no he acabado de revisarlas las japonesas y las de taiwan. Mañana sigo, ¡Que sueño tengo! 🙂
¿Enteras o saltando capis? jejeje Bueno… por ahora nadie gana a Monse.
Me falta la pestaña de saltando capítulos, no la he encontrado, si no serian más 😛
jajaja 😀 😀 😀
Y eso que no han visto mi lista… es tan larga, como la de mis oppas intocables =D =D
Sí, Anita, deberías verla. De las 4 que estoy viendo, es la que más me gusta. Nos dejas saber que tal.
Me encanta el «opening» de Wonderful Days, la música y las escenas cotidianas de pueblo. Hermoso!!!
¿El opening o los openings? Porque en cada capi ponen uno distinto. Todos preciosos. La música también me encanta, a ver si encuentro la que le ponen a los protas que canta una mujer. ¿Y los niños? Son amor! Y la mamá tela, la abandona el marido y se tiene que hacer cargo del suegro enfermo, de la amante del marido, del hijo de la amante y de sus propios hijos y de los nietos que los tiene como si fueran sus hijos. La gracia es cuando la niña hizo cuentas y le preguntó a qué edad le había venido la menopausia jiji
Tienes razón Yoo, los openings, la música es espectacular. La novela es linda, hay tiempo para desarrollar los personajes y eso me gusta. Por otro lado, el camino que esta tomando Empress Ki no me va gustando mucho, tengo miedito…
Aunque yo no la veo, siendo un drama histórico, aquello puede acabar como el rosario de la aurora. Lo que me recuerda a esto que vi sobre los síntomas de un kdrama adicto. A ver si sale:
😀 😀
jajajajaja me muerooooo!!!!
😀 😀 😀 😀
Ese actor es un mate de risa, solo verlo y a reír. En serio, como se identifica una con esas reacciones =D =D
Ya somos dos. Las mariposillas en el estómago están ahí como queriéndome dar una úlcera…
🙁
Tres, no me gusta nada como va y le tengo pánico
yo hace rato que me está decepcionando Empress…y aun no llegamos al principio del primer capítulo.
Chicas al fin alguien q la esta viendo como yo, aunq voy un poco atrasada en el cap 14. Pero es maravilllosa y esos ninos en especial la nena q Dongui se pregu.ta a quien salio tan inteligente porq a el o a la mama no es. Tambien me agrada q sea ahora el prota q estr detras de ella asi como lo estuvo ella de joven. Esta novelita siempre me deja con ganas de mas. No he podido ver los ultimo caps porq tengo 6 dias sin energia electrica. Vivi a las afueras de la ciudad y en la finca o hacienda para q me entiendan se me dano el generador de energia. Se pueden imaginar como he sufrido sin ver a mis oppas. Gracias por este blog. Magnifico y tambien me vi la hija del mariachi como soy de Colombia. Saludos a todas.